
Información de interés
Posicionamiento de las SSCC ante la autorización a las farmacias a la realización de pruebas de antígenos
La COVID 19, ha supuesto un punto de inflexión en la oferta de los diferentes servicios públicos y privados de cara a hacer frente a la pandemia. Pero no es suficiente justificación para determinar la oferta de determinados servicios en ámbitos que no son los adecuados sin un riguroso análisis previo.
Webinar @SCSL: SÓN ELS AEROSOLS UNA VIA DE TRANSMISSIÓ DE LA COVID-19?
El pasado 15 de octubre se llevó a cabo la sesión webinar ¿Son los aerosoles una vía de transmisión del SARS-CoV-2?
Tuvimos el placer de escuchar a dos grandes profesionales expertos con dos ponencias magistrales:
- Transmisión de SARS-CoV-2 por gotas y aerosoles: lo que sabemos y cómo protegernos, a cargo de Jose Luis […]
Webinar ¿Son los aerosoles una vía de transmisión del SARS-CoV-2?
El próximo 15 de octubre se va llevar a cabo la sesión webinar ¿Son los aerosoles una vía de transmisión del SARS-CoV-2?
Tendremos el placer de escuchar a dos grandes profesionales expertos con dos ponencias magistrales:
Transmisión de SARS-CoV-2 por gotas y aerosoles: lo que sabemos y cómo protegernos, a cargo de Jose Luis Jimenez, Doctor […]
En salud, ustedes mandan pero no saben
Mensaje de 55 sociedades científicas a la clase política por la gestión de la COVID-19
- Estas sociedades científicas, que agrupan a más de 170.000 profesionales sanitarios, emiten un decálogo en el que insisten en cómo debe afrontarse la pandemia en España, siempre basándose “en la mejor evidencia científica […]
Carta de las SSCC de Enfermeria dirigida a la Consejera de Salud de La Rioja
Las Sociedades Científicas firmantes queremos trasladarle nuestra preocupación por el contenido del “Borrador de Decreto por el que se establece la estructura orgánica y funciones de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud”, dado que en el mismo se plantea crear Subdirecciones de Cuidados Sanitarios en lugar de hacerlo como Cuidados de Salud, lo que supone, en sí mismo, misma un claro posicionamiento sanitarista, que contradice el propio Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria.
“Si existieran buenos sistemas de comunicación, mucho más ágiles y rápidos, con el sistema publico de salud, podríamos colaborar con Atención Primaria y ayudarles a descargar presión de trabajo”
Entrevista a Begoña García Ramírez, enfermera Especialista en Enfermería del Trabajo y secretaria general de la Asociación de Enfermería del Trabajo (AET)
¿Cuál es la principal problemática a la que han tenido que enfrentarse en estos meses marcados por la COVID-19?
El principal problema que nos hemos encontrado, al igual que el resto […]
Clausura del PRIMER CONGRESO NACIONAL COVID-19
Manifiesto de 55 sociedades científicas que representamos a más de 170.000 profesionales sanitarios
Las 52 sociedades científicas participantes hemos aportado un saludo a los asistentes en el primer congreso nacional Covid 19
55 SOCIEDADES CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS QUE REPRESENTAN A MÁS DE 170.000 PROFESIONALES SANITARIOS FIRMAN UN MANIFIESTO DEMANDANDO UNA RESPUESTA […]
Informativo TVE – Día 13/09/2020
La Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo está presente en el Primer Congreso Nacional Covid 19 en España, un encuentro virtual con más de 500 trabajos de investigación inéditos.
Enfermeras expertas asesoran al Ministerio contra el coronavirus
Comunicado de las Sociedades Científicas para la opinión pública
Ante la presente crisis sanitaria derivada de la pandemia por la Covid-19, las Sociedades Científicas firmantes del presente escrito, queremos comunicar a la opinión pública lo siguiente:
- La responsabilidad individual y colectiva de la ciudadanía es imprescindible para hacer […]
Recomendaciones de prevención de infección por coronavirus en la realización de espirometrías
Ponemos a vuestra disposición el documento “recomendaciones de prevención de infección por coronavirus en la realización de espirometrías” este documento ha sido actualizado a fecha 24/07/20.
Acceso al documento
Actualización del Procedimiento de actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales
A continuación compartimos la última actualización del procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-Cov-2
AET, CGE, Y TODA LA ENFERMERÍA EN BLOQUE RETIRA EL APOYO AL DOCUMENTO DEL MINISTERIO Prevención y Control de la Infección. 22/05/2020
Desde el punto de vista de la Prevención de Riesgos Laborales no es aceptable que cualquier trabajador expuesto por la naturaleza de su actividad a un agente biológico como este, no esté debidamente protegido con EPIs debidamente certificados, que ofrezcan una protección eficaz frente a los riesgos que motivan su […]
AUSENCIA DE REPRESENTACIÓN ENFERMERA EN LA RECONSTRUCCIÓN SOCIAL. 19.05.2020
Las sociedades científicas enfermeras reclaman a la Cámara la presencia de la voz de Enfermería en los Grupos de Trabajo de creados para la Reconstrucción Social y Económica, que son cuatro: Sanidad y Salud Pública, Sistemas de Cuidados, Reactivación Económica y Políticas Sociales.
AET, enmarcada dentro de UESCE, junto con las […]
Queremos participar en la desescalada sin restricciones.
Hemos participado en la lucha contra el covid sin condiciones, queremos participar en la desescalada sin restricciones. Es intolerable que se desprecie a la enfermería y sus competencias en la vuelta de las empresas al trabajo.
La Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo, AET, ha enviado una […]
COMUNICADO AL MINISTERIO RESPECTO AL DOCUMENTO Procedimiento para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2
Desde AET queremos poner de manifiesto nuestro malestar ante el contínuo rechazo de toda aportación que desde esta sociedad científica se ha planteado en la revisión de este documento. Planteamos entre otras cosas:
– Cuando un trabajador crítico empieza con síntomas y se le realiza una prueba de detección microbiológica que […]
Plan para la transición hacia una nueva normalidad
El dia 28 de abril AET fue convocada por la Dirección General de salud Pública junto a organizaciones profesionales, sociedades científicas y asociaciones de pacientes a una reunión en el Ministerio de Sanidad, para darnos a conocer el “Plan para la transición hacia una nueva normalidad” que se aprobó ayer en […]
Decálogo para el desconfinamiento y vuelta al trabajo de forma segura ante el Covid 19
Desde el comité científico de AET, ante el inminente periodo de desconfinamento, queremos publicar un documento que sirva de consenso en las actuaciones a todos los enfermeros del trabajo, creemos que mantener un criterio común facilitará mucho nuestro trabajo en este periodo tan dificil.