La Enfermería en el mundo que viene
Interesante trabajo en el que se ponen de manifiesto entre […]
Interesante trabajo en el que se ponen de manifiesto entre […]
La historia clínico-laboral es el documento que recoge toda la información y documentación relativa a la vigilancia y control de la salud de los trabajadores; por lo que debe contemplar no solo los datos que habitualmente recoge la historia médica; sino también los distintos puestos y riesgos a que haya podido estar expuesto el trabajador a lo largo de su vida laboral, tratando de establecer la posible relación causa-efecto con la patología que en un momento dado presente.
Histórico documento del antiguo Instituto Nacional de Previsión, donde se […]
Desde las décadas finales del siglo XIX, en contextos políticos marcados por los movimientos de reforma social, distintos países occidentales incorporaron en sus legislaciones normas destinadas a afrontar los efectos derivados de los accidentes laborales.
Objetivos de la guía: Dotar de conocimientos y habilidades, y fomentar una actitud de progreso y desarrollo profesional a través de un aprendizaje y mejora continua basados en la búsqueda del conocimiento disponible, su valoración crítica y su aplicación a la práctica clínica, utilizando las metodologías de la medicina basada en la evidencia y la epidemiología clínica, con el fin de disminuir la variabilidad clínica no deseable y aumentar la eficiencia en la atención sanitaria.