Gema García Luque, Premio a la Mejor Comunicación Oral de Vigilancia de la Salud de las VIII Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Andaluz de Salud, por la comunicación oral titulada “Prevención, salud y sueño: una prioridad para la salud organizacional”.Enfermera del Trabajo de la UPRL del Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir, galardonada con el Premio a la Mejor Comunicación Oral de Vigilancia de la Salud de las VIII Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Andaluz de Salud, por la comunicación oral titulada “Prevención, salud y sueño: una prioridad para la salud organizacional”.
El sueño es un pilar esencial para el bienestar. El insomnio, da lugar a una serie de repercusiones en la vida diaria, afectando al ámbito laboral, ocasionando bajo rendimiento profesional, falta de concentración y aumento de situaciones estresantes. El objetivo de este estudio es promover estrategias de bienestar basadas en la salud y el sueño, obteniendo datos actualizados sobre el Índice de Gravedad del Insomnio (ISI) en profesionales de Atención Primaria. Para ello, se realizó un estudio descriptivo transversal en profesionales de este nivel asistencial, mediante la cumplimentación de la Escala Insomnia Severity Index que evalúa su gravedad. La muestra estuvo compuesta por 196 profesionales, con una media de edad 48,45 años y rango entre 24-69 años. La prevalencia total de insomnio fue del 45,92%. La prevalencia fue mayor en las enfermeras, con una tasa de afectación del 11,2% sobre el total de la muestra. Los profesionales que presentaron mayores tasas de insomnio, con un 27%, fueron en turno de mañana. En cuanto al ISI, un 54,6% manifestó dificultad para conciliar el sueño, un 58,1% presentó dificultad para mantenerlo, y un 60,2% informó de despertar precoz. Respecto al nivel de satisfacción con el sueño, el 68,37% reportó satisfacción. De 196 trabajadores, el 50,51% señaló que el insomnio interfiere en sus actividades diarias, el 59,1% percibía deterioro en su calidad de vida visible para los demás, y el 11,7% manifestó estar muy preocupado por sus problemas de sueño.
El insomnio es una patología muy prevalente en la población, debiéndose estudiar los múltiples factores que influyen en su aparición, sobre todo los relacionados con la vida laboral , con el fin de activar estrategias esenciales de prevención del insomnio para mejorar la calidad, seguridad y sostenibilidad de la salud organizacional.