El pasado mes de marzo, tuvieron lugar las VIII Jornadas de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Andaluz de Salud, bajo el lema: “La Prevención: motor de una organización saludable”, celebradas en el Salón de Actos de la Diputación de Córdoba. En el evento, que contó con gran aceptación por parte de los profesionales de las Unidades de Prevención de Riesgos Laborales del SAS , destaca la alta participación de Enfermeros especialistas que forman parte de la Asociación Andaluza de Enfermería del Trabajo (ASANDET)
Jesús Alcázar de Dios, Enfermero del Trabajo de la UPRL del Distrito Sanitario Jaén Sur, participó en en la mesa debate titulada “Aspectos claves de la vigilancia de la salud y su incidencia en la organización”, analizando la tendencia descendente en las cifras de coberturas de vacunación entre los profesionales sanitarios durante la campaña gripe/covid, en contraste con las buenas coberturas alcanzadas en atención primaria, por los mismos, para los diferentes grupos de riesgo poblacional. Punto clave a desarrollar, estrategias de captación activa de profesionales en programas de vacunación.
Por otra parte, dentro de las comunicaciones científicas presentadas queremos destacar “Coordinación interinstitucional en la gestión de accidentes por riesgo biológico en el trabajo: hacia un protocolo de actuación”, expuesta por Mª Ángeles Almenara Angulo, Enfermera del Trabajo CPRL de Granada, y “Prevención, salud y sueño: una prioridad para la salud organizacional”, galardonada con el Premio a la Mejor Comunicación Oral de Vigilancia de la Salud, presentada por Gema García Luque, Enfermera del Trabajo de la UPRL Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir.
La jornada también contó con la colaboración de otros socios en diferentes tareas, como fue la moderación de mesas por parte de Mª Dolores García Perea, Enfermera del Trabajo en la Unidad de Vigilancia de la Salud del Hospital Universitario Virgen Macarena, o Carmen Sánchez Borja, Responsable de UPRL del Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería, como integrante del Comité Científico.
La Enfermería del Trabajo y los EIR de nuestra especialidad, tuvieron gran representación en la producción científica de las jornadas, aportando valor en la investigación y a las prácticas basadas en la evidencia que los profesionales de enfermería generan en el ámbito laboral del SAS. Los diferentes trabajos científicos se han enfocado en los cuidados de salud específicos para los profesionales con objeto de promover ambientes laborales seguros y saludables.