Healthy workforce/healthy economy: the role of health, productivity, and disability management in addressing the nation’s health care crisis
American College of Occupational and Environmental Medicine. 6 páginas.
American College of Occupational and Environmental Medicine. 6 páginas.
El mundo del trabajo se ha convertido en un punto de referencia para entender las conductas de los individuos. Los estilos de vida de los individuos han cambiado drásticamente y se ha alterado global y significativamente la calidad de vida de las personas. Lograr una mayor satisfacción en el trabajo será un paso positivo a favor de la calidad de vida. El propósito es investigar si los estilos de vida están relacionados con la satisfacción laboral. Se define estilos de vida como actividades no relacionas al trabajo que ayudan en la recuperación de energías y en la motivación y satisfacción en el trabajo. Tesis doctoral.
En el presenta trabajo se abordan diversas cuestiones referidas a […]
Real Decreto 218/2013 de 22 de marzo por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2013
El informe refiere los accidentes de trabajo mortales investigados por […]
Real Decreto-ley 5/2013 de 15 de marzo de medidas para […]
Herramienta de ayuda a los profesionales sanitarios para identificar y, en su caso,
notificar a la autoridad competente aquellas enfermedades relacionadas con el trabajo y que pudieran ser consideradas como enfermedad profesional según contempla el RD 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificación y registro.