Del 24 al 30 de abril es la Semana Mundial de la Inmunización, promovida por la Organización Mundial de la Salud, bajo el lema “La inmunización para todas las personas es humanamente posible”, cuyo objeto es garantizar que aún más niños, adolescentes y adultos –y sus comunidades– estén protegidos contra enfermedades prevenibles mediante vacunación.
Las vacunas son uno de los mayores logros de la humanidad y actualmente nos encontramos en un punto de inflexión en la historia de la salud mundial. Los avances logrados con tanto esfuerzo en la eliminación de enfermedades que pueden prevenirse mediante vacunación están en peligro. Décadas de actividades de colaboración entre gobiernos, organismos de ayuda, científicos y trabajadores de la salud nos ha permitido llegar donde estamos hoy: un mundo en el que hemos erradicado la viruela y casi erradicado la poliomielitis.
El grupo de vacunas de nuestra asociación se une a esta campaña, con el lema: “La enfermería del trabajo: comprometida con la vacunación del adulto, clave para el bienestar del trabajador”, para recordar a los profesionales el importante papel que desempeña la enfermería del trabajo en la inmunización del adulto, como un eslabón fuerte dentro del sistema sanitario. Nuestro conocimiento sobre la condición de salud de las personas trabajadoras y accesibilidad en el entorno laboral, hacen de esta especialidad una pieza clave que posibilita alcanzar unas coberturas vacunales óptimas en la población adulta.
Las vacunas son la prueba de que, cuando nos lo proponemos, es posible que haya menos enfermedades y más vida. Es hora de mostrar al mundo que la inmunización para todas las personas es humanamente posible.