La OIT conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, cada 28 de abril, destacando un tema de actualidad y de alto impacto para los gobiernos, empleadores y trabajadores, con el objetivo de acercarse a su principal premisa: establecer normas del trabajo, formular políticas y elaborar programas promoviendo el trabajo decente para todos.
Este año la campaña se centra en los impactos de la digitalización y la  inteligencia artificial (IA) en la seguridad y salud de los trabajadores, examinando varias de las nuevas tecnologías desde esta perspectiva, incluyendo: robots avanzados, inteligencia artificial y aprendizaje automático, exoesqueletos, vehículos aéreos no tripulados (UAV) , internet de las cosas (IoT) y realidad virtual y aumentada. También se destacan nuevas prácticas laborales, como la automatización de tareas, el análisis de grandes datos, los sistemas digitales inteligentes y la gestión de trabajadores a través de la IA.
En este sentido, la Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo (AET) se une a esta cruzada ofreciendo espacios de debate y aprendizaje, en cada una de sus jornadas autonómicas, para analizar cómo la transformación digital del trabajo puede apoyar entornos de trabajo seguros y saludables, y qué están haciendo ya los involucrados para responder a estos desafíos emergentes.
AET, comprometidos con la seguridad y salud de los trabajadores.