El 3 de Abril de 2025 Javier Gracia Rivera, Presidente de la Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo (AET) , y Corine Fahrni, Presidenta de Asociación Suiza de enfermeras y enfermeros en Salud Laboral (ASIST) , firmaron un acuerdo de colaboración entre ambas sociedades científicas. Ambas asociaciones ostentan un puesto en la Junta Directiva, siendo convocadas a las reuniones correspondientes, donde participarán con derecho a voz pero sin voto, con el objetivo de colaborar en el desarrollo de la enfermería del trabajo en ambos países. Por otra parte, facilitarán el contacto con otras asociaciones similares, colaborarán en la organización de eventos, compartirán publicaciones y participarán en actividades científicas en el ámbito de la salud laboral.
ASIST , fundada en 1998, tiene como objetivos principales la promoción de la salud en el trabajo , defender los intereses de las enfermeras de salud ocupacional en el ámbito profesional y promover el desarrollo de las enfermeras especialistas. Está constituida por una asamblea general, que es el órgano supremo, integrada por la totalidad de sus miembros; un comité, en calidad de órgano ejecutivo, integrado por la presidencia, vicepresidencia, tesorería, secretaría y varios miembros; un órgano de auditoría compuesto por dos auditores responsables de la revisión de las cuentas; grupos de intereses comunes, conformados por miembros de ASIST, responsables de examinar aspectos específicos de la profesión en relación con los objetivos previstos.
La Asociación Suiza de enfermeras y enfermeros en Salud Laboral también forma parte de la Asociación Suiza de Enfermería (ASI) , de Suissepro – asociación que reagrupa varias asociaciones de profesionales comprometidos con la protección de la seguridad y la salud laboral y de la Federación de Enfermería en Salud Ocupacional Europea (FOHNEU) . Y ahora, cuenta con dos delegadas en nuestra asociación: Ana Mermod y María José Blanco.
Este acuerdo viene a fortalecer el vínculo entre los profesionales de enfermería a nivel europeo, facilitando el intercambio de conocimientos, información, experiencias y oportunidades para el crecimiento de nuestra especialidad en un mundo globalizado.