El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) acaba de presentar un texto jurídico con alegaciones al Proyecto de Orden de la Conselleria de Sanidad que pretende estructurar y organizar el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Sanitario de la Generalitat Valenciana. En su escrito, CECOVA muestra su preocupación por que de nuevo un texto legal únicamente permite al personal médico asumir las funciones de coordinación de los Servicios de Prevención, excluyendo a las enfermeras del citado trabajo.
Dña. Yolanda Arenas Serrano, Presidenta de la Asociación de la Comunidad Valenciana de Enfermería del Trabajo (ACVET), y D. Javier Gracia Rivera, Presidente de la Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo (AET), manifiestan su total apoyo al CECOVA en las alegaciones presentadas. El proyecto en cuestión, en su redacción actual, asigna preferentemente al personal médico la coordinación de las unidades departamentales de prevención, excluyendo injustamente a las enfermeras especialistas en Enfermería del Trabajo. Ambas asociaciones destacan que las enfermeras especialistas poseen la formación, especialización y experiencia necesarias para asumir funciones de coordinación dentro de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales. Su exclusión no sólo limita sus oportunidades profesionales, sino que también contradice el principio de igualdad y no discriminación de género en el ámbito sanitario.
La ACVET y AET reafirman su compromiso con la defensa de los derechos profesionales de las enfermeras del trabajo y continuarán trabajando para garantizar que sus competencias sean respetadas y reconocidas en todas las normativas que les afectan.